Cómo encordar una raqueta de tenis

Encordar una raqueta de tenis puede parecerte un trabajo de titanes, especialmente si no sabes por dónde empezar. No te apures, aquí estamos para explicarte paso a paso el proceso de cómo encordar una raqueta de tenis.

En nuestro vídeo, te llevamos por el proceso de encordado de una raqueta de tenis. Te recomendamos cambiar tu cordaje tantas veces al año como días juegues a la semana. En algunos casos, puede que esto signifique cambiar tu cordaje antes de que se rompa. Por ejemplo, si juegas a tenis tres veces a la semana, deberías reencordar tu raqueta, al menos, tres veces al año.


¿Quieres cambiar el cordaje pero no sabes muy bien cuál poner? Echa un vistazo a nuestra guía de Los mejores cordajes de 2020 y despeja dudas!

Cosas que tienes que saber antes de encordar una raqueta de tenis:

  • En nuestro vídeo, hemos encordado la raqueta con el método de cuatro nudos, porque todas las raquetas se pueden encordar con este método.
  • Los sets de cordaje se suelen vender en larguras de 12 metros o de 12,2 metros. Podrás encordar la mayoría de raquetas con un único set. Si una raqueta necesita un cordaje más largo, lo mencionaremos en la descripción del producto.
  • No te olvides de mirar el patrón de encordado en nuestra tabla de especificaciones. Allí verás el rango de tensión al que te recomendamos encordar la raqueta o dónde tiene los saltos, por ejemplo 7T, 9T, 7H, 9H. Esto significa que cuando estés encordando las cuerdas verticales, desde el centro de la raqueta, tienes que saltar por la parte del corazón (T de Throat en inglés) los agujeros 7 y 9 a cada lado, y lo mismo con la cabeza (H, de Head en inglés).